Calefacción de espacios con el AC•THOR 9s
Calefacción con energía fotovoltaica en un edificio comercial
Elementos calefactores usan excedente solar para calentar 4.000 l de almacenamiento para calefacción de un pabellón.
Datos sobre el proyecto
- Propietario/Planificador/ Instalador
- Ubicación
- Producción y orientación fotovoltaica
- Tipo de edificio
- Año de construcción y tamaño
- Tamaño de almacenamiento de calor
- Inversor y almacenamiento de baterías
- Producto my-PV
- Varilla calefactora (my-PV, otro proveedor, etc.)
- Control del sistema
)
Por qué un pabellón comercial es ideal para calefacción fotovoltaica
Un pabellón comercial en el sur de Múnich ofrece mucho espacio para la instalación de un sistema fotovoltaico. Además de la ventaja de generar su propia electricidad y autoconsumir la energía del techo del pabellón, los propietarios, la familia Keussen, querían aprovechar aún mejor su energía fotovoltaica. Aunque la electricidad durante el horario diurno ya estaba mayormente cubierta, una parte significativa de la producción total de 120 kWp (99,96 kWp en el techo y 21 kWp en la fachada) todavía se vertía a la red pública a tarifas bajas.
Durante un evento en el pabellón, con la participación del Prof. Dipl.-Ing. Timo Leukefeld, un fabricante de calefacción por infrarrojos (Heatscope), y my-PV, el especialista en calefacción fotovoltaica, el propietario tuvo la idea de maximizar el autoconsumo. El pabellón de 1.800 m², construido en 2001, tiene una gran demanda de calefacción. El edificio ya contaba con dos depósitos de almacenamiento estratificado Fröling de 2.000 litros cada uno. Hasta el proyecto de calefacción fotovoltaica, una caldera de pellets producía todo el calor durante todo el año. El agua caliente sanitaria se produce por separado, dado que la demanda es baja para los 15 empleados — sin consumo notable.
Opinión personal del cliente y resumen
“Asesoramos a nuestros clientes sobre el concepto de edificio totalmente eléctrico (3lectrify all electric building), por lo que debemos demostrar una integración sectorial coherente en el propio edificio. Será aún más interesante en la próxima fase de ampliación, cuando integremos un sistema de almacenamiento mucho mayor, un sistema de gestión energética que incorpore tarifas eléctricas dinámicas y carga bidireccional para nuestros vehículos. También planeamos instalar una estación de carga solar pública para la recarga HPC externa”, resume el ingenioso bávaro.
El gran volumen de almacenamiento que ofrecen los depósitos resultó perfecto para su uso: dos calentadores de inmersión atornillables my-PV, cada uno con una potencia de 9 kW, transfieren calor a los depósitos. Los calentadores son controlados por dos gestores de energía fotovoltaica AC•THOR 9s. El punto clave es que solo se utiliza la electricidad excedente de la PV —energía que de otro modo se vería vertida a la red— para la calefacción. Para esto, la medición del excedente es esencial; de lo contrario, se podría consumir electricidad de la red. Tras dificultades iniciales con el sistema SolarEdge, la medición del excedente se implementó mediante un my-PV WiFi Meter. Gracias al control continuo de potencia de los AC•THOR 9s, se aprovecha cada vatio disponible —a diferencia de los sistemas de control escalonado, nada se desperdicia.
¿Dónde está la ventaja de la calefacción fotovoltaica?
En las estaciones de transición, la caldera de pellets puede apagarse casi por completo. Los dos depósitos de 2.000 litros almacenan suficiente calor para cubrir varios días sin excedente fotovoltaico. Gracias a la orientación este-oeste, la energía excedente de la PV está disponible durante todo el día. Incluso en invierno, el sistema PV parcialmente vertical produce rendimientos notables. Cualquier electricidad no utilizada directamente en el pabellón se almacena como calor, regulada de manera lineal por las unidades AC•THOR 9s.
Uso del calor para viviendas privadas
Una característica especial de este pabellón comercial es que la red de calefacción también está conectada a dos casas adosadas vecinas, que se abastecen de los 4.000 litros totales de almacenamiento. De esta manera, la energía PV generada en el techo del pabellón también beneficia al vecindario.
¿Hubo algún obstáculo durante la instalación?
“Como se mencionó, la señal del inversor SolarEdge no era compatible con la aplicación —aunque las dos empresas sean oficialmente compatibles,” explica el propietario del pabellón, Lars Keussen. Esto podría deberse a varios factores; determinar la causa después es complicado. En cualquier caso, la medición del excedente con el medidor WiFi my-PV proporcionó una solución de control en tiempo real precisa y económica.
Un pequeño retraso adicional se debió a la protección insuficiente del circuito para los calentadores, pero esto se resolvió rápidamente con el electricista.
¿Cuáles son los beneficios de la calefacción fotovoltaica?
“En mi opinión, los beneficios de la calefacción fotovoltaica son evidentes y numerosos: el autoconsumo aumenta de manera drástica, la caldera de pellets se ve aliviada, y se necesitan comprar menos pellets. También existe una integración sectorial consistente, ya que la energía eléctrica fluye hacia diversos sectores: movilidad, calefacción, electricidad doméstica e incluso refrigeración en verano,” afirma el Sr. Keussen.
)
AC•THOR 9s
en acción
Simple y eficiente: el AC•THOR 9s controla hasta 3 fuentes de calor eléctricas según la disponibilidad de energía fotovoltaica y la demanda de calefacción, tanto para agua caliente como para calefacción de espacios. Garantiza su confort personal de manera totalmente automática.
Más información sobre el AC•THOR 9sMás Proyectos de Referencia
)
Un residente de Oberbayern usa la renovación de su casa para cambiar a energía solar fotovoltaica y prevenir apagones.
Leer más...)
La nueva casa unifamiliar impresiona por su construcción ecológica y su innovadora tecnología de calefacción.
Leer más...)
Un propietario polaco responde a las nuevas regulaciones del mercado fotovoltaico en Polonia con el AC•THOR 9s.
Leer más...